top of page

ORDEN EN CASA. SI O SI.

  • José López T.
  • 16 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Por todos es conocido que algunas veces por mucho que te esfuerces no hay manera de organizarte como es debido, desde Método Kondo te mostramos la manera de hacerlo con algunos truquitos fáciles que te ayudarán a llevar una vida más ordenada y feliz.

Para empezar, has de aceptar la idea de tirar/reciclar todo aquello que tengamos en la casa y no nos sirva, de esta manera habrá menos cosas y podrás mantener cierto control dentro de ese caos de tu casa.

Un ejemplo claro es lo que nos pasa con nuestro armario, si después de 10 años sigues teniendo en el armario aquél vestido de la boda de tu hermana y no te lo has vuelto a poner, por muy elegante que sea, después de tanto tiempo, está claro que las posibilidades de que vuelvas a ponértelo son prácticamente nulas. De la misma manera, si sigues guardando aquellos pantalones que ya no te caben

con la ilusión de volver a la talla de cuando eras adolescente, por mucho que te es fuerces, no insistas y regálalos a alguien o dónalos a beneficencia, si adelgazas, ya te encargarás de comprarte ropa nueva y más acorde a los tiempos actuales para lucir un tip o espectacular

Alguien le dará un uso, tranquila, no sufras.

Lo siguiente será comprar objetos que te ayuden a ordenarel papeleo de la casa, incluso de tu oficina o zona de trabajo

Si te cuesta encontrar facturas, nóminas y te lías con el papeleo, será necesario que acudas al siguiente consejo: carpetas clasificadoras

bien identificadas

Así te será fácil encontrarlo todo.

Otros métodos recomendados para organizar las cosas de la casa son:

comprar cajas transparentes para guardar objetos que no utilizamos durante todo el año (como la ropa, que según estación cambiamos, colchas, complementos, etc), colgadores de zapatos (para no tener dispersos los pares, cómodos o incluso adquirir el tan mítico corcho

para colgar con chinchetas.

En cuanto a los libros, una manera sencilla y eficaz de ordenar es por temática o por autor

Así dejarás de tener perder mucho tiempo en estanterías a la hora de buscar uno determinado.

Estos son unos pequeños trucos, podéis seguirlos y veréis como poco a poco vuestra casa deja de ser una casa de locos

¡Ánimo!

.


 
 
 

Comments


bottom of page